Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Miguel Anubis Audio Project Founder & Leader
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 7307
|
Publicado: Mie Jul 18, 2007 1:14 pm Título del mensaje: Opcion A + B en amplificadores Vintage y High End |
|
|
Otro camino para ganar rendimiento cuando la potencia escasea.
Los amplificadores que tienen esa opcion de reproducir ambos pares en forma simultanea, son los que pueden trabajar en 4 ohms.
De tal forma A + B trabajan en paralelo y el amplificador eroga hasta el doble de potencia que operando en 8 ohms (no siempre eroga el doble)
Al disponer de la posibilidad de los sistemas bicuerrpos de 3 vias y 5 borneras, se pueden usar por ejemplo el canal A para las Piramides y el B para las bases.
No es una biamplificacion como en caso de los receivers de 7 canales, pero es una opcion mas, que permite trabajar con baffles mas duros, en el nicho de Vintage y High End de Baja potencia.
Baffles mas duros es facil, lo dificil es que el cliente llegue a la presion sosnora que desea, con la escasa potencia que por lo comun tiene disponible, sin entrar en la zona de distorsion del amplificador o directamente entrar en clipping con todos los riesgos que esto implica en especial para los drivers.
Una solucion de compromiso mas-
La otra es directamente trabajar todo el baffle en 4 ohms, pero lo torna inapropiado para Receivers Multicanales.
Seria recorrer el camino de Wilson, Thiel y otros...el mercado manda y el cliente siempre tiene la razon. |
|
Volver arriba |
|
 |
patagoniks Dream Team Member
Registrado: 30 Jun 2007 Mensajes: 118 Ubicación: Bariloche
|
Publicado: Mie Jul 18, 2007 2:24 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver si te entendi,Miguel.En el caso del Yamaha 596,vos decis que speakers A lo puedo mandar a la parte superior de las Anubis y speakers B a la parte de los de 12",realmente ganare algo?
Yo ahora salgo del Oppo :delantero para Anubis y Catedral (por el yamaha)y traseros por un Nad 320 a unas HE3/6.Antes tenia todo al Yamaha,y ahora que le puse el Nad me parece que a alto volumen se lo banca mejor el yamaha a los 3 delanteros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Anubis Audio Project Founder & Leader
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 7307
|
Publicado: Mie Jul 18, 2007 2:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Si el 596 no es de 7 canales y se puede reasignar un duplicado de la salida de frontales ya sea a los Surround Back o al canal B, no podes hacer nada.
No se que tipo de receiver es el Yamaha 596.
Los Marantz, a partir del 4001 te permiten usar la salida Surr Back (previa duplicacion de la señal de los frontales por seteo) para biamplificar tus Anubis por via pasiva.
Las ventajas son dos:
1)Doble de potencia disponible
2)Podes manejar independientemente el volumen de la base de graves y el de la piramide.
Por el costo que tiene ....0 pesos es una excelente alternativa.
Los receivers multicanales viejos tienen la opcion A O B.
No te sirven. |
|
Volver arriba |
|
 |
carolo Anubis "Gold Team"

Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 848
|
Publicado: Mie Jul 18, 2007 3:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro camino para ganar rendimiento cuando la potencia escasea.
Cita: |
Los amplificadores que tienen esa opcion de reproducir ambos pares en forma simultanea, son los que pueden trabajar en 4 ohms.
De tal forma A + B trabajan en paralelo y el amplificador eroga hasta el doble de potencia que operando en 8 ohms (no siempre eroga el doble) |
Yo tengo un integrado Rotel 970 bx que tienen la opcion de parlantes A - B
tendría esta opción? de ser asi no resignas en calidad de sonido? |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Anubis Audio Project Founder & Leader
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 7307
|
Publicado: Mie Jul 18, 2007 4:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Son soluciones de compromiso que podemos ofrecer.
Lo idea seria tener potencia de sobra y trabajar comodos en 8 ohms
Pero los buenos graves en 12" Kevlar son adictivos, y al llegar muy abajo tragan potencia.
Todas las mejoras eventuales en filtrado pasivo, absorcion (y eventuales tabicados) siguen comiendo potencia.
Si tengo que elegr entre trabajar en 4 ohms versus clippear en 8 ohms, lo primero es la mejor solucion de compromiso.
Lo ideal es biamplificar activamente y tener potencia de sobra, como para que el cliente si se quiere detonar la cabeza con los graves lo haga pero con graves buenos, sin distorsion del amplificador.
Si tu ampli puede trabajar A + B simultaneos, significa que tolera 4 ohms de impedancia por lo cual podes usar el cross over pasivo de los bafles y tener un de cuerpo de medios y agudos de 8 ohms en el canal A y otro cuerpo de graves de 8 ohms en el canal B.
Es una solucion de compromiso, para nosotros poner materiales mas absorventes y filtrado mas duro (que obviamente mejoran el sonido) es una boludez y no nos afecta a nivel de costos....
Pero que pasa cuando el cliente quiere romper las paredes por que tiene un 12"K y no le alcanza la potencia?
Potencia nos nbancamos en 4 o en 8 ohms....pero el cliente promedio, dispone de ella ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Sebastián Dream Team Member
Registrado: 23 Abr 2007 Mensajes: 177
|
Publicado: Mie Jul 18, 2007 10:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Miguel, en el caso de tener un receiver vintage de baja potencia con opción A+B, como es mi caso, debería asignar un canal al Tronador y el otro a la Torre.....El punto es que acá la torre me quedaría trabajando libre sin el filtrado correspondiente, es así??? |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Anubis Audio Project Founder & Leader
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 7307
|
Publicado: Mie Jul 18, 2007 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay que ponerle el pasaaltos a la Torre o bien el pasaaltos en una bornera independiente asi no perdes todas las opciones posibles y pasas a un esquema de 5 borneras y 4 posibilidades
Monoamplificacion cableado simple
Monoamplificacion bi-cableado
Biamplificacion pasiva
Biamplificacion activa |
|
Volver arriba |
|
 |
Sebastián Dream Team Member
Registrado: 23 Abr 2007 Mensajes: 177
|
Publicado: Mie Jul 18, 2007 11:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Miguel escribió: | Hay que ponerle el pasaaltos a la Torre o bien el pasaaltos en una bornera independiente asi no perdes todas las opciones posibles y pasas a un esquema de 5 borneras y 4 posibilidades |
OK, entonces:
Si se quiere bi-amplificar: pasaaltos a la torre sin necesidad de modificar el gabinete.
Si se quiere bi-amplificar y no perder la opción de usar las torres libres sin la vía baja: bornera dedicada a bi-amplificación pasiva en la que habría que modificar el gabinete, es así no?
En relación a la opción de monoamplificación con bi-cableado, no es saraza???
Buena opción poder obtener algo de potencia extra de los receivers vintage colocando el pasaaltos en las torres si no se dispone de recursos suficientes para bi-amplificar.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Anubis Audio Project Founder & Leader
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 7307
|
Publicado: Jue Jul 19, 2007 1:44 am Título del mensaje: |
|
|
Yo opino que el bicableado es como los cables magicos o decir que todas las potencias suenan igual o que las fuentes digitales suenan igual, una sarasa mas.
Pero si un cliente quiere bicablear, es su derecho hacerlo... no soy nadie para avasallarle sus derechos.
De la misma forma en que puede usar una potencia ordinaria PRO o una lectora de supermercado... es su vida.
Si queres mantener todas las opciones como posibles en baffles bicuerpo, necesitas 5 bornera.
Y 7 borneras y un interruptor, si ademas queres agregar la opcion de triamplificar de forma activa.
Hay mucha lacra loca y delirante que nos habla desde el exterios acerca de la forma de abordar el mercado interno.
Entiendo que nos manejamos dentro de los limites de potencia real de los clientes potenciales y reales.
De pasar a algunas lineas "mas duras" en los diferentes modelos, hay que encontrar la forma de compensarla.
-A+B en los Vintage y High End de baja o media potencia.
-Biamplificacion Pasiva en los Receivers de 7 canales que la admiten.
Para cada problema que nos genera una mejora, debemos compensarlo con una solucion posible.
Ingenieria de lo posible. |
|
Volver arriba |
|
 |
|